El 14 de diciembre de 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución de proclamar el 30 de marzo Día Internacional de Cero Desechos. Este día tiene como objetivo promover modalidades de consumo y producción sostenibles y fomentar la transición en la sociedad hacia una economía circular. La economía circular es un modelo de producción y consumo referido a la reutilización, renovación, reparación y reciclaje de materiales y productos, durante el mayor tiempo posible.
Durante el Día Internacional de Cero Desechos, se ha invitado a los Estados Miembros, la sociedad civil, el sector privado, el mundo académico, la juventud y demás partes interesadas a participar en diferentes actividades encaminadas a crear conciencia sobre las iniciativas de cero desechos en los planos nacional, regional y local y sobre su contribución a lograr el desarrollo sostenible.
Los gobiernos desempeñan un papel decisivo al hacer cumplir los sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor, regular los productos químicos nocivos, invertir en infraestructuras de reciclaje e incentivar modelos empresariales sostenibles para impulsar la transición hacia una economía circular.
Los consumidores podemos reducir significativamente el daño medioambiental adoptando prácticas como la reutilización, la reparación y el reciclaje. Mientras tanto y hasta llegar a ese punto óptimo de cero desechos, se debe seguir apostando por la gestión de los residuos que inevitablemente se siguen generando.
La gestión de residuos es el conjunto de actividades necesarias para el tratamiento de los desechos, desde su generación, hasta su eliminación o reaprovechamiento. Eso incluye la recogida de los residuos, su transporte, la gestión de los que son especialmente peligrosos y el reciclaje de los materiales aprovechables. El objetivo es aumentar cada vez más la eficiencia en la gestión para reducir al mínimo la cantidad de desechos enviados al vertedero.
Últimas Noticias

Alzira inicia la implantación del contenedor marrón
El Ayuntamiento de Alzira. a través de la Concejalía de Servicios para la Ciudad, pone en marcha un nuevo sistema

Todo preparado para el VII Congreso Packaging y Economía Circular
El próximo 4 de noviembre, Valencia acogerá la séptima edición del Congreso de Packaging y Economía Circular, organizado por el

España no alcanza los compromisos legales en gestión de residuos
Según un reciente informe presentado por la Fundación Fórum Ambiental, en el que se analiza el grado de cumplimiento de

La UE regula la lucha contra el desperdicio alimentario y los residuos textiles
El Parlamento Europeo ha dado luz verde a nuevas medidas para prevenir y reducir el desperdicio de alimentos y textiles
