El Ayuntamiento de Alicante aumentó en más de 5.000 toneladas la recogida selectiva en 2024

papel y cartón gráfico

El Ayuntamiento de Alicante ha publicado en estos días las cifras de recogida selectiva de residuos  en origen en 2024, que en conjunto aumentaron en más de 5.000 toneladas. Ha habido aumentos significativos en tanto en las fracciones de papel/cartón y envases como en vidrio y en el ecoparque (escombros y otros residuos)

Por fracciones, el mayor aumento lo experimentó en 2024 la recogida de papel/cartón que se incrementó en un 35% al pasar de 5.210 a 7.036 toneladas en un solo año, seguido de los envases con un 8,8% de aumento al retirarse 4.420 toneladas frente a las 4.061 del año anterior. 

En la recogida de vidrio, de la mano de Ecovidrio, los alicantinos pasaron de depositar en el iglú 6.345 toneladas en 2023 a 6.726 en 2024, 381 toneladas más, lo que representa un incremento del 6%, batiendo un récord en 2024 de la serie histórica.

También el ecoparque, situado en el área industrial de Aguamarga, ha experimentado un aumento del 41,2% de los residuos depositados, al pasar de 5.885 a 8.307 toneladas, en su mayor parte escombros, junto al resto de residuos peligrosos domésticos que se recogen en esta instalación y en los puntos limpios itinerantes.

El vicealcalde y concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha valorado positivamente estos datos, concluyendo que estos buenos indicadores derivan de una mayor concienciación de la población, gracias a las múltiples campañas realizadas desde el consistorio y a una mejor selección domiciliaria. También considera clave el aumento del número de contenedores habilitados con la renovación integral de las islas distribuidas por toda la ciudad.

A estas iniciativas se sumarán en breve la implantación del contenedor marrón para la recogida de residuos orgánicos, cuya expansión por toda la ciudad se completará este año; la futura entrada en funcionamiento de una nueva línea de tratamiento en el Centro de Transformación de Residuos de Alicante (CETRA) y la apertura este verano del segundo ecoparque, que permitirá a los alicantinos el depósito de escombros – hasta media tonelada diaria de forma totalmente gratuita – además del resto de residuos peligrosos domésticos. 


 
Comparte la noticia:

Últimas Noticias

Scroll al inicio