Este mes de septiembre, coincidiendo con la “vuelta al cole”, el Ayuntamiento de Valencia va a impulsar una campaña de concienciación entre los más pequeños para que empiecen a interiorizar la importancia del reciclaje y la separación de residuos.
La campaña consistirá en repartir en todos los centros de educación infantil y primaria carteles con el lema “Cada residu té el seu lloc” (Cada residuo tiene su lugar).
Estos carteles juegan con varios elementos visuales que los niños pueden memorizar fácilmente: el motivo principal es una gran R, principio de la palabra Reciclar, pero también de Reducir y Reutilizar (la famosa regla de las 3R de la sostenibilidad).
Esa R está a su vez dividida en varios colores que se corresponden con las distintas fracciones: marrón para el orgánico, azul para papel y cartón, amarillo para envases y verde para el vidrio. El resto de las fracciones, que no tiene colores oficiales, son residuos textiles, residuos para los ecoparques móviles, muebles y enseres, y aceite usado. Dentro de cada color están dibujados los residuos que van a ese contenedor.
Como complemento a los carteles que se expondrán en las aulas, los pequeños recibirán bolsas de rafia para separar en casa las distintas fracciones: azul para el papel y cartón, amarillo para los envases plásticos y verde para el cristal.
Reciclar significa realizar una selección de los residuos para ser tratados en plantas especializadas. De los materiales reciclados se generan productos para otros usos, facilitando así una mayor conservación de los recursos naturales, ahorrando energía y reduciendo el volumen de residuos.
Todo esto contribuye a la sostenibilidad del planeta, y por ello es tan importante que, ya desde edades tempranas, los niños y las niñas se familiaricen con estos conceptos e incluso se conviertan en prescriptores dentro de su familia.
Últimas Noticias
El MITECO presenta el Perfil Ambiental de España 2023
El informe «Perfil Ambiental de España 2023«. presentado a principios de 2025, es un documento elaborado por el Gabinete de
La tasa de circularidad en España es del 8,5%, que supone 0.9 puntos de caída respecto a 2022
La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha publicado dos informes que muestran el estado de la economía circular en
Las buenas cifras de la recogida y reciclaje del papel y cartón en España
Recientemente, ASPAPEL (la asociación que agrupa a los fabricantes de papel y cartón en nuestro país) ha actualizado los datos
Feliz reciclaje en navidad y próspero 2025
La Navidad es posiblemente la época del año en que más residuos se acumulan en los domicilios. Según datos de