
Las empresas, independientemente de su actividad, tamaño o ubicación geográfica, tienen que cumplir con un mayor número de exigencias ambientales marcadas por la Administración, los clientes y la sociedad en general.
COMREC, consciente de ello, hace años que apostó por el desarrollo económico sostenible, obteniendo el Sistema de Gestión Integrado de Calidad y Medio Ambiente, certificado según la norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.
Un certificado de sistema de gestión de calidad acredita los procesos de producción de una empresa a partir de unos estándares de calidad que han sido preestablecidos por un organismo regulador neutral y ajeno a la propia compañía.
Por su parte, un certificado de gestión medioambiental es el instrumento mediante el cual cualquier entidad u organización puede controlar su impacto medioambiental, realizando un control sobre su actividad, productos y servicios. Un sistema integrado permite gestionar ambos sistemas evitando duplicar procesos y eliminando redundancias,
Tener este doble certificado significa, entre otros aspectos, que COMREC dispone de una sistemática implantada para la actualización de la Legislación Ambiental aplicable; evalúa periódicamente los aspectos ambientales, identificando cuáles son significativos para actuar sobre ellos mediante objetivos u optimizando el control operacional sobre ellos; establece un Plan de Acción para abordar los riesgos y explotar las oportunidades relacionados con los aspectos ambientales, y mantiene establecidos e implantados procedimientos de actuación ante posibles emergencias ambientales
La estrategia medioambiental de COMREC se ha fijado un doble objetivo. Por una parte, en el corto/medio plazo se pretende optimizar recursos para minimizar el impacto negativo que pudiera tener su actividad sobre el medio ambiente. Por otro lado, como objetivo a largo plazo se busca la gestión más eficiente como gestor y revalorizador de residuos con el fin de llegar a obtener una tasa de residuo cero.
.
Últimas Noticias

La Red de Destinos Turísticos Inteligentes elige Orihuela para un proyecto piloto
Orihuela ha sido seleccionada como sede de un proyecto piloto de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) de la

Fondos NextGenerationUE para mejorar la gestión de los residuos en la Comunitat Valenciana
La Generalitat Valenciana ha destinado más de 25 millones de euros para la construcción y mejora de instalaciones de reciclaje

Luces y sombras en la generación y gestión de residuos, según el informe del Observatorio de la Economía Circular
La Fundación Fórum Ambiental (FFA) es una plataforma de diálogo y colaboración entre empresas, administraciones y el resto de la

47 entidades locales reciben las Pajaritas Azules 2024 por su buena gestión en la recogida de papel y cartón
Comparte la noticia: aEn el marco de su proyecto de promoción del reciclaje Tu papel es importante, la Asociación Española