
COMREC mantiene una flota de vehículos adaptada a las necesidades de sus clientes
Comparte la noticia: Las capacidades de transporte necesarias para ofrecer un buen servicio en la recogida y recuperación de residuos
La Comisión Europea, dentro del programa Horizonte Europa, ha concedido a la Comunidad Valenciana 3.8 millones de euros para desarrollar sistemas piloto que permitan obtener soluciones circulares para la reutilización de aguas residuales y la valorización de biorresiduos y de residuos de envases alimentarios.
El objetivo que se persigue es generar una cartera de soluciones que permitan mejorar la sostenibilidad de ciudades y sectores manufactureros clave. Para ello, se van a desarrollar nueve plantas pilotos por toda Europa, tres de ellas en la Comunidad Valenciana, todas ellas dotadas con tecnología puntera.
El proyecto se denomina CircSyst – Circular Systemic Solutions y en él están involucradas 32 entidades públicas y privadas de distintos países europeos: por parte de la Comunidad Valenciana participan el Centro Tecnológico del Juguete (AIJU) y el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines( AIDIMME).
El CircCyst forma parte de la iniciativa de Ciudades y Regiones Circulares de la Comisión Europea (CCRI), en la que participa la Comunidad Valenciana, representada por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) .
El proyecto se presentó en Valencia el pasado día 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente, en el hub biotecnológico BIOHUB VLC y durante el encuentro se dieron a conocer las nueve plantas piloto que se van a llevar a cabo a lo largo de los 3 años que dura el plan.
De las nueve plantas, tres van a estar ubicadas en la Comunidad Valenciana: el demostrador de aguas residuales, que busca una gestión inteligente y usos potenciales de tipo industrial de las aguas regeneradas; el demostrador de tratamiento de residuos, enfocado a la valorización del bagazo generado por la industria cervecera; y el demostrador de reciclado mecánico de PET multicapa, que permitirá una reducción de unos dos millones de toneladas de residuos de envase alimentario en la Comunidad.
.
Comparte la noticia: Las capacidades de transporte necesarias para ofrecer un buen servicio en la recogida y recuperación de residuos
Con la Crida celebrada el pasado 23 de febrero, han dado comienzo las Fallas 2025, las más emotivas debido a
Comparte la noticia: La ciudad de Paterna está cada vez más sensibilizada con la sostenibilidad y así lo ha demostrado
La Asociación de empresarios de Alzira ha incluido en su web un test de evaluación que permitirá a las empresas