
La UMA (Unidad Medioambiental de la Policía Local de Valencia) ha comenzado a utilizar drones en el ámbito de una campaña de prevención y control de los vertederos ilegales de la ciudad. De este modo se pretende abarcar más espacio e incluso poder sorprender in fraganti a quienes incumplan la ley.
Esta campaña se divide en dos fases. En la primera, las fuerzas de seguridad, en colaboración con los servicios municipales de limpieza, han procedido a realizar una inspección exhaustiva de caminos y zonas de huertas para detectar los puntos donde se están depositando escombros de manera ilegal y descontrolada.
Es en esta fase donde ha sido decisiva la intervención de los drones: su uso ha permitido optimizar el trabajo de los agentes ya que son capaces de abarcar una gran zona de inspección. Por otra parte, los operadores de drones están acompañados de una patrulla de agentes de la UMA que, en el momento en el que los drones detectan un vehículo que está accediendo a las zonas donde están los puntos conflictivos, pueden detenerlo, identificarlo y revisar la carga.
En la segunda fase de la campaña, se realiza una vigilancia a pie de campo de los vertederos, una actividad que se realiza en las zonas anteriormente detectadas y en los horarios en los que se suele producir esta actividad.
El vertido incontrolado de residuos se considera una falta grave según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados prevé para estas actuaciones unas multas de una elevada cuantía. Además, la ley establece que los responsables del control medioambiental de estos solares pueden ser tanto la persona que genera el residuo como el propietario del suelo.
Cabe recordar que esta actividad está prohibida en cualquier tipo de solar, tanto de titularidad pública como privada, siendo las entidades públicas las responsables de asegurar que la gestión de los residuos se realice sin poner en peligro la salud humana y sin dañar al medio ambiente.
Últimas Noticias

La Red de Destinos Turísticos Inteligentes elige Orihuela para un proyecto piloto
Orihuela ha sido seleccionada como sede de un proyecto piloto de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) de la

Fondos NextGenerationUE para mejorar la gestión de los residuos en la Comunitat Valenciana
La Generalitat Valenciana ha destinado más de 25 millones de euros para la construcción y mejora de instalaciones de reciclaje

Luces y sombras en la generación y gestión de residuos, según el informe del Observatorio de la Economía Circular
La Fundación Fórum Ambiental (FFA) es una plataforma de diálogo y colaboración entre empresas, administraciones y el resto de la

47 entidades locales reciben las Pajaritas Azules 2024 por su buena gestión en la recogida de papel y cartón
Comparte la noticia: aEn el marco de su proyecto de promoción del reciclaje Tu papel es importante, la Asociación Española