
REPACAR, la Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón, de la que COMREC es miembro de su Junta Directiva, organiza un año más el Congreso Nacional de Reciclaje de Papel.
Este congreso, que alcanza este año su decimoquinta edición, se ha convertido en la gran cita del sector de la recuperación y reciclaje de papel y cartón. Bajo el lema “Generando valor, liderando el cambio”, se reunirá todo el sector de la recuperación y reciclaje de papel y cartón, tanto gestores como fabricantes, productores y proveedores, así como representantes de la administración pública.
El objetivo es analizar entre todas las partes los aspectos que más preocupan al sector, como el presente y futuro del mercado del papel recuperado, los nuevos desarrollos normativos, así como los retos y desafíos a los que se enfrentan las empresas, a la vez que se facilita a los asistentes nuevas oportunidades de negocio y nuevos contactos.
Tras las ponencias, tendrá lugar la entrega del premio “Una vida recuperando papel”, que reconoce la trayectoria de profesionales que han destacado empresas del sector.
El sector de la recuperación y el reciclaje del papel y cartón es un ejemplo de modelo de economía circular. En España, el sector consiguió recoger en 2023 un total 4.241.000 toneladas de papel recuperado, el 73,2% de todo el papel y cartón consumido (un 3,7% más que en 2022). El papel y cartón recuperados suponen ya el 79,8% del origen de todo el papel y cartón producido en nuestro país y evitan la emisión de más de 4 millones de toneladas de CO2.
El congreso tendrá lugar en Madrid el próximo 19 de noviembre, en el Palacio de Linares – Casa de América.
Últimas Noticias

Alicante, cada vez más cerca de las metas de su Plan Local de Residuos
La ciudad de Alicante ha dado a conocer sus datos de recogida selectiva de residuos tanto de envases (contenedor amarillo)

Los países más avanzados digitalmente también lideran la transición a la economía circular
Investigadores españoles han desarrollado el estudio “¿La digitalización fomenta el camino hacia una economía circular? Un análisis exploratorio de los

La Diputación de Alicante apuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Consejo Económico y Social de la Diputación de Alicante encargó al Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de

Luz verde a la digitalización del sistema de traslados de residuos entre los Estados de la UE
La Comisión Europea ha aprobado una normativa que permite a los operadores utilizar únicamente sistemas digitales para el traslado de