
Recientemente, ASPAPEL (la asociación que agrupa a los fabricantes de papel y cartón en nuestro país) ha actualizado los datos de su memoria del año 2023. Este documento es una gran radiografía completa de la cadena de valor del papel, donde su recogida y reciclaje es un eslabón imprescindible para avanzar hacia la economía circular.
El ciclo de vida del papel y el cartón, que se inicia en las plantaciones de madera, se extiende hasta el momento del reciclaje. Todo un ejemplo de economía circular, a través del cual se aprovecha al máximo un recurso natural y renovable. Desde la industria productora de pasta, papel y cartón se impulsa un modelo de recuperación muy eficiente, basado en la recogida selectiva a nivel comercial, industrial y municipal.
Gracias a la colaboración de todos los actores implicados, nuestro país está entre los líderes en reciclaje de papel y cartón.
Y los datos (2023) lo demuestran:

Últimas Noticias

Fondos NextGenerationUE para mejorar la gestión de los residuos en la Comunitat Valenciana
La Generalitat Valenciana ha destinado más de 25 millones de euros para la construcción y mejora de instalaciones de reciclaje

Luces y sombras en la generación y gestión de residuos, según el informe del Observatorio de la Economía Circular
La Fundación Fórum Ambiental (FFA) es una plataforma de diálogo y colaboración entre empresas, administraciones y el resto de la

47 entidades locales reciben las Pajaritas Azules 2024 por su buena gestión en la recogida de papel y cartón
Comparte la noticia: aEn el marco de su proyecto de promoción del reciclaje Tu papel es importante, la Asociación Española

Así fue el 2024 en el sector papelero español
La empresa Solunion, una de las compañías más importantes del mercado español de seguros de Crédito y de Caución, acaba