Recientemente, ASPAPEL (la asociación que agrupa a los fabricantes de papel y cartón en nuestro país) ha actualizado los datos de su memoria del año 2023. Este documento es una gran radiografía completa de la cadena de valor del papel, donde su recogida y reciclaje es un eslabón imprescindible para avanzar hacia la economía circular.
El ciclo de vida del papel y el cartón, que se inicia en las plantaciones de madera, se extiende hasta el momento del reciclaje. Todo un ejemplo de economía circular, a través del cual se aprovecha al máximo un recurso natural y renovable. Desde la industria productora de pasta, papel y cartón se impulsa un modelo de recuperación muy eficiente, basado en la recogida selectiva a nivel comercial, industrial y municipal.
Gracias a la colaboración de todos los actores implicados, nuestro país está entre los líderes en reciclaje de papel y cartón.
Y los datos (2023) lo demuestran:
Últimas Noticias
El MITECO presenta el Perfil Ambiental de España 2023
El informe «Perfil Ambiental de España 2023«. presentado a principios de 2025, es un documento elaborado por el Gabinete de
La tasa de circularidad en España es del 8,5%, que supone 0.9 puntos de caída respecto a 2022
La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha publicado dos informes que muestran el estado de la economía circular en
Feliz reciclaje en navidad y próspero 2025
La Navidad es posiblemente la época del año en que más residuos se acumulan en los domicilios. Según datos de
COMREC participan en la conferencia PPCR 2024 de Chicago
COMREC no ha faltado a la cita con la Paper and Plastic Recycling Conference 2024, en Chicago (EE.UU.), la conferencia