
Comercial de Reciclajes, COMREC, nace en los años 80 de la mano de Juan Tomas Martínez y Enrique Amat. En sus primeros pasos, la empresa no disponía de almacén y se dedicaba a comprar papel y cartón en la zona de Alicante para venderlo posteriormente en la zona de Buñol, donde por aquella época se ubicaban más de 100 empresas papeleras.
La demanda creciente de material hizo que COMREC empezara a importar material de Estados Unidos, lo que se conoce como “mix paper”, para su separación y entrega a las empresas ya clasificado en revistas, periódicos, documentos, etc. En aquel entonces, la empresa ya dispone de su primer almacén en Alzira, lo que le permite empezar a realizar recogida de papel y cartón a nivel industrial y recepción de contenedores de ayuntamientos.
Actualmente, COMREC dispone de instalaciones en Alzira, Massamagrell, Elda y Esparragal (Murcia), con una plantilla de 150 trabajadores y una producción mensual de unas 25/30.000 toneladas de material.
Aunque su especialidad, como se ha visto, es la gestión del papel y el cartón, COMREC ofrece también servicios de tratamiento de todo tipo de residuos industriales, tanto valorizables (plástico, chatarra, metales…) como no valorizables (escombros, madera, lodos…) así como residuos peligrosos (polvo de lijado, polvo de pintura, serrín contaminado…), contando para ello con unas amplias instalaciones, la debida autorización y el registro en la Comunidad Valenciana.
Últimas Noticias

La Red de Destinos Turísticos Inteligentes elige Orihuela para un proyecto piloto
Orihuela ha sido seleccionada como sede de un proyecto piloto de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) de la

Fondos NextGenerationUE para mejorar la gestión de los residuos en la Comunitat Valenciana
La Generalitat Valenciana ha destinado más de 25 millones de euros para la construcción y mejora de instalaciones de reciclaje

Luces y sombras en la generación y gestión de residuos, según el informe del Observatorio de la Economía Circular
La Fundación Fórum Ambiental (FFA) es una plataforma de diálogo y colaboración entre empresas, administraciones y el resto de la

47 entidades locales reciben las Pajaritas Azules 2024 por su buena gestión en la recogida de papel y cartón
Comparte la noticia: aEn el marco de su proyecto de promoción del reciclaje Tu papel es importante, la Asociación Española