

FEPEVAL, la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana, ha presentado la iniciativa SIMBIOSISAE20L, diseñada para fomentar prácticas de simbiosis industrial en toda la provincia de Alicante.
La simbiosis industrial es una forma de intermediación para reunir a las empresas en colaboraciones innovadoras, encontrando maneras de usar los residuos de uno como materia prima para otro.
De esta manera, el objetivo de este proyecto pionero es una gestión más circular y sostenible del ciclo de vida de materiales y productos, promoviendo el crecimiento sostenible y el aumento en la eficiencia de recursos, mediante el establecimiento de sinergias de intercambio y aprovechamiento entre empresas con la finalidad de que se produzca una relación beneficiosa para las empresas involucradas.
La propuesta del programa, presentado recientemente en Alcoy con la presencia de líderes y expertos en sostenibilidad y desarrollo económico, se centra en la colaboración entre diversas entidades, incluyendo la Diputación de Alicante, FEPEVAL y municipios locales, quienes proporcionan apoyo y financiación esenciales. En este momento, el proyecto abarca a 2.571 empresas ubicadas en 14 áreas empresariales que suman en total más de 10 millones de metros cuadrados de suelo industrial.
Según FEPEVAL, las empresas participantes podrán Identificar oportunidades de innovación y líneas de estrategia empresarial de futuro ligadas a la descarbonización mientras aprenden a ser más eficientes en el uso de sus recursos.
Por su parte, los territorios implicados podrán crear economías resilientes en entornos saludables, fortalecer la economía local, reducir la huella de carbono y la contaminación del territorio y promover el asociacionismo empresarial.
.
Últimas Noticias

La Red de Destinos Turísticos Inteligentes elige Orihuela para un proyecto piloto
Orihuela ha sido seleccionada como sede de un proyecto piloto de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) de la

Fondos NextGenerationUE para mejorar la gestión de los residuos en la Comunitat Valenciana
La Generalitat Valenciana ha destinado más de 25 millones de euros para la construcción y mejora de instalaciones de reciclaje

Luces y sombras en la generación y gestión de residuos, según el informe del Observatorio de la Economía Circular
La Fundación Fórum Ambiental (FFA) es una plataforma de diálogo y colaboración entre empresas, administraciones y el resto de la

47 entidades locales reciben las Pajaritas Azules 2024 por su buena gestión en la recogida de papel y cartón
Comparte la noticia: aEn el marco de su proyecto de promoción del reciclaje Tu papel es importante, la Asociación Española